martes, 15 de noviembre de 2016

leyendas

Leyenda de la serpiente emplumada

Cuenta la leyenda que hace muchos años, antes de la llegada de los conquistadores, existía un templo al cual solo entraban los jefes de las tribus, cuando lo hacían estos depositaban ofrendas a su dios, pero antes de entrar debían pasar por un guerrero el cual cuidaba el templo, su vestimenta parecía el de una ave, ya que cubría su espada con una manta hecha de plumas.
Un día llega una joven la cual había sido engañada por los recién llegados conquistadores quienes querían saquear los tesoros del templo. La joven los llevo hasta la entrada del templo, una vez ahí, el guardián al darse cuenta de las verdaderas intenciones de los conquistadores, se abalanzo y mato a la joven pensando que ella era cómplice de los conquistadores, ellos al darse cuenta le dispararon al guardián y salieron huyendo. E
l guardián se arrastró por el piso como una serpiente y con decir unas palabras el templo se hundió en el agua junto con sus tesoros.

Leyenda de la serpiente emplumada

leyendas antiguas

Leyendas antiguas

-La leyenda del fuego

Hace ya muchísimos años, el fuego todavía no existía, por lo que los hombres tenían que comer los alimentos y animales que capturaban totalmente crudos. Algunas tribus indígenas como los Tabaosimoa se reunieron y empezaron a dialogar sobre la mejor manera de conseguir algo que les diera calor y alimento en buen estado.
Toda la noche se pegaron discutiendo sobre alguna idea original, de pronto por encima de sus cabezas pasó una bola de fuego que se metió de lleno en el mar, sin embargo ellos querían alcanzarla, pero era misión imposible.
Presos de la desesperación pidieron ayuda a otras tribus para ver si ellos podían aportarles un método para conseguir alimento en buen estado. Un hombre de otra tribu tuvo una genial idea, traer un rayo de sol a condición de que fueran 5 para ver de dónde salía el sol.
La tribu de Tabaosimoa aceptó, fueron 5 para ver donde nacía el fuego, sin embargo ya nunca regresaron, pues se piensa que ellos creían que el sol estaba más cerca de lo que ellos pensaban y fue totalmente al revés.

Resultado de imagen para el fuego epoca prehispanica

leyendas de algunos lugares de México

Leyendas de algunos lugares de México

1. Morelia

1.1 leyendas de duendes
1.2 leyendas de cacao
1.3 leyendas de la casa de los tubos
1.4 leyendas de Mazatlán
1.5 leyendas de Huitzilopochtli

2. Ciudad de México

2.1 El ahorcar de un difunto
2.2 El mandato del prelado
2.3 Lo que le aconteció a una monja y un clerigo difunto

3. Puebla

3.1 Halloween

Resultado de imagen para calles coloniales de méxico antes  Resultado de imagen para calles coloniales de méxico antes

Resultado de imagen para halloween antes  Resultado de imagen para halloween antes








viviendas

Viviendas

Las viviendas que componían las calles coloniales de México eran diversas entre ellas las mas relevantes eran:

1.-El zócalo
2.-La plaza de las tres culturas
3.-El palacio de bellas artes de mármol y madera
4.-La casa de los azulejos
5.-La basílica de Guadalupe
6.-Museos
7.-La zona universitaria


como eran las calles y sus componentes

Como eran las calles y sus componentes

 Los sucesos que ocurrían en las antiguas calles se murmuraban por todas las manzanas cercanas hacía donde había ocurrido aquella noticia relevante la gente se informaba y tarde o temprano todo se sabia.

Las ciudades mas antiguas de México que han permanecido aproximadamente igual han sido Morelia, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Guanajuato.

introdiccion




Introducción

Las calles de las ciudades coloniales no siempre han sido las mismas de antes hasta la actualidad ya que a lo largo de los años han tenido diversos cambios, las calles, las casas, locales comerciales, edificios, consultorios incluso no solo es eso lo que cambia si no también las personas que las habitan.

Otro tema también han sido sus leyendas, se refiere a las diferentes creencias que han tenido las personas al interinar con diferentes servicios y sus desarrollos. 

Resultado de imagen para como eran las calles coloniales de méxico antes




introduccion